Los usuarios registrados tienen una serie de beneficios en BarraPunto que no están disponibles para aquellos usuarios que no se molestan en registrarse. Entre esos beneficios se encuentran:
¡Así que házlo! regístrate ya.
Respondido por: Rob "CmdrTaco" Malda
Última modificación: 6/16/03
Lo sentimos, no puedes. Es una puerta abierta al abuso. No puedes borrar tus propios comentarios. No puedes cambiar tu nombre. Y no hay excepciones respecto a esto.
Respondido por: Samzenpus
Última modificación: 12/19/01
Ve a la página de edición de información del usuario mientras estás registrado en el sistema y utiliza el formulario que encontrarás allí.
Respondido por: CowboyNeal
Última modificación: 4/03/03
No puedes. El sistema necesita seguir la pista de los usuarios, así que las cuentas son permanentes. Eso sí, no sudes mucho pensando si puedes o no abandonar una cuenta, no hacen daño a nadie.
Respondido por: CmdrTaco
Última modificación: 6/13/00
Deberías poder obtenerla en la página de registro. Escribe tu apodo (nick), tu número de usuario o tu correo electrónico y pulsa el botón 'Enviar contraseña' para que el sistema te la envíe a tu correo. Si por algún casual esto no funciona, siempre puedes contactar con nosotros en la dirección de correo webmasters AT barapunto.com para obtener más ayuda.
Respondido por: CowboyNeal
Última modificación: 3/4/02
Asegúrate de que tienes las cookies activadas. Si no las tienes, no funcionará. Asegúrate también de que la fecha y hora en tu equipo son correctas. Un puñado de veces los problemas están relacionados con los servidores proxy, pero no es lo general. Si tienes las cookies activadas, has intentado iniciar sesión una vez más y ha seguido sin funcionar, mándanos un correo a webmasters AT barrapunto.com para obtener ayuda.
El sistema funciona para miles de personas cada dí, de verdad, así que probablemente sea un problema tuyo ;)
Respondido por: CmdrTaco
Última modificación: 6/13/00
Puedes tener la sesión iniciada en barrapunto mientras ves cualquiera de las subsecciones. Todo lo que tienes que hacer es ir a cualquiera de ellas e iniciar sesión. Iniciar la sesión en cualquiera de las secciones te registra en todas. Pero tienes que registrarte al menos en una sección distinta de la página principal http://barrapunto.com.
Sí, sabemos que es confuso, pero nosotros no escribimos el RFC de las cookies. Sentimos el inconveniente.
Respondido por: CmdrTaco
Última modificación: 3/30/02
La gente se vuelve paranoica con las cookies, y no sin razón, pero el hecho es que es la manera de crear una sesión persistente en un protocolo no orientado a conexión. Hemos oído todos los argumentos y todos los debates sobre el tema y así es como lo vamos a hacer en barrapunto.com.
Si no quieres usar cookies, no tienes que hacerlo. Puedes responder (anónimamente o escribiendo tu contraseña cada vez que escribas un comentario) pero no podrás usar todas las características avanzadas de barrapunto (filtrado de historias, cajas personalizadas, preferencias del usuario...). Si tu paranoia te obliga a no usar cookies, entonces éste será el sacrificio que tendrás que hacer.
Respondido por: CmdrTaco
Última modificación: 6/13/00
Hay muchas cuentas en el sistema que se crearon fines maliciosos. Hay algunas variaciones de nombres como «Pobrecito hablador» que quizá se crearon con fines maliciosos. Durante los últimos años hemos impuesto numerosas restricciones en las cuentas para evitar estos casos, o al menos hacerlos más difíciles (por ejemplo el sistema no te dejará crear un usuario con nombre «Yonderboy» porque ya existe uno) pero no evita que se usen cualquiera de los cientos de variaciones que puede haber.
En la mayoría de los casos, a estos amigos se los pilla en las moderaciones, y suelen llegar a un estado de karma que es suficientemente bajo como para hacer ver que son impostores.
Respondido por: CmdrTaco
Última modificación: 6/19/00
Puede que debas iniciar sesión en 'debian.barrapunto.com' y 'barrapunto.com'. Debido a cómo funcionan las cookies, si inicias sesión primeramente en el último, puede que tu usuario se encuentre con una sesión expirada en el primero o vice versa. Una vez que inicias sesión en ambas, estarás bien. Que sí, que es molesto. No, no podemos arreglarlo, nosotros no escribimos los RFCs.
Respondido por: CmdrTaco
Última modificación: 7/08/02
Ocasionalmente expulsamos IPs que abusan de los servidores de alguna manera. Si esto te pasa, lee cómo quitar una expulsión de IP. Estas expulsiones son relativamente raras, pero son necesarias en casos de usuarios específicos o direcciones IP que tratan de interrumpir el servicio a otros usuarios inundando los foros y comentarios, jugando con el sistema de moderación o sobrecargando nuestros servidores.
El sistema de moderación tiene también una variedad de limitaciones en si mismo, pero estas expulsiones son temporales y representan más bien una limitación, para que la gente no mee fuera del tiesto, que una expulsión, así se consigue que todos puedan escribir sus opiniones. Puedes aprender más sobre la moderación leyendo comentarios y moderación.
Respondido por: CmdrTaco
Última modificación: 03/26/02
Respondido por: CmdrTaco
Última modificación: 7/02/02
Manda un correo a webmasters AT barrapunto.com. Asegúrate de que incluyes la IP en cuestión, el UID (número de usuario) y otra información pertinente. Si te conectas a través de un servidor proxy, puede que tengas que hacer que el administrador del mismo contacte con nostros en lugar de hacerlo tú.
Respondido por: CmdrTaco
Última modificación: 3/26/02
Debido sobre todo a la gran cantidad de abusos diarios que recibimos de los lectores de fuentes malamente implementados, nos hemos visto forzados a implementar un sistema de expulsión de lectores de fuentes RSS/RDF mucho más liberal. Nuestra política es permitir una petición cada 40 minutos. Permitiremos unas cuantas peticiones de más antes de expulsarte, y aún somos más flexibles con los servidores proxy. No obstante, en muchos casos no nos queda otra opción que expulsar al quien abusa.
Deberías poder acceder al resto de la web, no sólo a los .rss, .rdf, y a las páginas .xml.
Tienes 2 opciones: La primera es dejar de cagarte en nuestros servidores y esperar unos pocos días/horas. Dependiendo de la gravedad del abuso podrás volver en un par de días. Si después de 72 horas sigues sin poder entrar, manda un correo electrónico a webmasters AT barrapunto.com y pide ayuda. Incluye la hora aproximada de la expulsión y el código hexadecimal que el mensaje te dijo que nos mandases así como la IP que tu crees tener.
Si tienes alguna razón para pensar que te estés conectando a través de un servidor proxy, menciónalo y tendrás que hacer que el administrador de tu servidor proxy se ponga en contacto con nosotros en lugar de hacerlo tú.
Respondido por: CmdrTaco
Última modificación: 4/05/03
This is not a bug. This is a feature! No es un error, es una característica. Ese nombre es la última página de usuario (a parte de la tuya ;) que has visitado. Es útil cuando quieres ver tu información de usuario y la de alguien más: para comparar amigos y enemigos, por ejemplo. Tu cuenta no ha sido crackeada, esto se ha sido diseñado así.
Respondido por: CmdrTaco
Última modificación: 1/06/03
Una sesión es una bonita cookie. Para proporcionar algo de seguridad adicional, puedes determinar la duración y la localización para tu sesión. Las opciones para la duración son «para siempre» y «expira al salir del navegador» y deberí ser suficientemente claro. La primera de ellas es una buena opción si eres la única persona que usa ese equipo. La última está bien si eres algo paranoico, o te conectas a menudo desdes terminales remotos.
La segunda decisión es tu localización. La primera opción es «nunca me muevo» que básicamente significa que tienes una IP estática y que nunca cierras tu sesión de barrapunto o no compartes tu equipo. La segunda opción es «me muevo en una subred» que es útil si tienes un escritorio y nunca cierras la sesión pero a tu ISP le gusta cambiarte la IP de vez en cuando. La última opción «me sigue a todas partes» es la opción para equipos que se muevan de una red a otra (portátiles). Esta última opción es la menos segura pero más conveniente. Es la opción por defecto.
Respondido por: CmdrTaco
Última modificación: 1/25/04